Hasta ahora, Yeonghye ha sido la esposa diligente y discreta que su marido siempre ha deseado. Sin ningún atractivo especial ni ningún defecto en particular, cumple los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. Todo cambia cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias empiezan a despertarla por las noches, y siente la imperiosa necesidad de deshacerse de toda la carne del frigorífico. A partir de ese momento, Yeonghye impondrá en casa una dieta exclusivamente vegetariana que su marido aceptará entre atónito y molesto. Este será un primer acto subversivo seguido de muchos otros que la llevarán a la búsqueda de una existencia más pura y despojada, más cercana a la vida vegetal, un lugar donde el poder erótico y floral de su cuerpo romperá las estrictas costumbres de una sociedad patriarcal y ultracapitalista.
Situada en Corea del Sur, La vegetariana es la historia de una metamorfosis radical y un …
Hasta ahora, Yeonghye ha sido la esposa diligente y discreta que su marido siempre ha deseado. Sin ningún atractivo especial ni ningún defecto en particular, cumple los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. Todo cambia cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias empiezan a despertarla por las noches, y siente la imperiosa necesidad de deshacerse de toda la carne del frigorífico. A partir de ese momento, Yeonghye impondrá en casa una dieta exclusivamente vegetariana que su marido aceptará entre atónito y molesto. Este será un primer acto subversivo seguido de muchos otros que la llevarán a la búsqueda de una existencia más pura y despojada, más cercana a la vida vegetal, un lugar donde el poder erótico y floral de su cuerpo romperá las estrictas costumbres de una sociedad patriarcal y ultracapitalista.
Situada en Corea del Sur, La vegetariana es la historia de una metamorfosis radical y un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia humanas. Galardonada con el Premio Booker Internacional, esta bella y perturbadora novela catapultó internacionalmente a la que es una de las voces más interesantes y provocadoras de la literatura asiática contemporánea.
Had no idea what to expect from this book, and not to spoil anything, but vegetarianism is a small part of what it's about. The only together person in the whole book is the "crazy" one.
One of my favorite short stories which I read in college was Melville's "Bartleby, the Scrivner." But Bartleby's got nothing on Yeong-hye. Her decision to become a vegetarian sends her family into a tailspin, as Han explores how an effort to renounce violence and reject the world's demands provokes a more and more violent reaction from those around her. Aspects of the story are absurd, but are told in a straight, just-the-facts-ma'am style that heightens the sense of how stark (yet simple) Yeong-hye's actions are. She determines, for her own reasons, to live as she wants, and the novel illustrates how challenging it is to take such a stance.
as a asian, male, husband, brother-in-law, a salaryman, this book shook me thoroughly.
gripping from start to end. not for the light-hearted or weak in the stomach like me.
great writing style and insight into gender differences, cultural differences and mental health issues.
Un libro que no parece ser lo que se presenta. Tiene tres elementos bastante delimitados con respecto al ser humanos: un elemento superficial, otro más carnal y el último, más mental. A Freud le hubiese gustado.
Posiblemente de los libros que más me gustaron últimamente. Su lectura engancha, aunque resulta en ocasiones bastante duro. Leyéndolo pensaba que, aparte de los relatos que cuenta en cada una de las partes, tiene mucho de filosófico; y me recordaba a los existencialistas. En el prólogo, que recomiendo no leer antes de leer la novela, comparan a su autora y premio Nobel de literatura de 2024, con Kafka.
La primera parte nos habla de Yeong-hye, la vegetariana, a través de la mirada y el relato de su marido. El marido cuenta con toda naturalidad la opresión a la que está sometida su mujer a la que cosifica totalmente. Poco a poco vamos percibiendo esa cosificación y ese machismo que al final resulta insoportable. Al parecer, los críticos literarios coreanos, hombres de cierta edad y reconocimiento, hicieron durísimas críticas de la novela. Tal vez esta novela supuso para ellos un bofetón …
Posiblemente de los libros que más me gustaron últimamente. Su lectura engancha, aunque resulta en ocasiones bastante duro. Leyéndolo pensaba que, aparte de los relatos que cuenta en cada una de las partes, tiene mucho de filosófico; y me recordaba a los existencialistas. En el prólogo, que recomiendo no leer antes de leer la novela, comparan a su autora y premio Nobel de literatura de 2024, con Kafka.
La primera parte nos habla de Yeong-hye, la vegetariana, a través de la mirada y el relato de su marido. El marido cuenta con toda naturalidad la opresión a la que está sometida su mujer a la que cosifica totalmente. Poco a poco vamos percibiendo esa cosificación y ese machismo que al final resulta insoportable. Al parecer, los críticos literarios coreanos, hombres de cierta edad y reconocimiento, hicieron durísimas críticas de la novela. Tal vez esta novela supuso para ellos un bofetón como el que el padre de Yeong-hye le da a su hija por negarse a comer carne.
La segunda parte es un bello relato en el que se mezclan el arte y la sensualidad, y que supone un pequeño respiro en medio de la asfixia de los otros dos apartados.
El último capítulo habla de la locura y la cordura, y es para mí el más existencialista. Contrapone la locura de Yeong-hye con la cordura de su hermana.
Yes, this plot is going places. But it finds very natural ways to take the reader along and experience this wild series of events in a believable way.
Full review here.
This was a difficult book to finish. I wanted to finish it, for about a week, but the last 50 or so pages are emotionally harrowing. Hard work.
Stylistically beautiful. Terse and without any extraneous detail, it reads a bit like a ascetic philosophical exploration of decisions in society.
A lot of other reviews (and the blurb above) focus on the book's setting in Korea -- traditionally meat-heavy diet, traditionally rigid patriachal family structure etc. I didn't find this -- apart from the names of people (which are few) and the descriptions of food, there is very little to locate this book in space or time beyond being somewhat modern.